En 1898, los clarinetistas de la Queen’s Hall Orchestra de Londres decidieron formar un cuarteto. Dos de ellos compartían apellido (y talento): los hermanos Manuel y Francisco Gómez, músicos españoles que llevaron el clarinete a lo más alto en el Reino Unido. En sus conciertos, además de transcripciones y piezas originales, interpretaron una curiosa adaptación de la Serenata de Ruperto Chapí, tercer movimiento de su Fantasía morisca.
Aunque aquella versión original se ha perdido, hoy recuperamos el espíritu de aquella adaptación gracias al trabajo de Pedro Rubio, que ha reconstruido la pieza basándose en las versiones que los Gómez popularizaron a finales del siglo XIX. Esta nueva edición para cuarteto de clarinetes, disponible gratuitamente en nuestra web, da nueva vida a una música que combina elegancia, inspiración melódica y sabor español.
Chapí, figura imprescindible del repertorio lírico español, compuso esta Serenata en 1873 como parte de una obra para banda que él mismo orquestó años después. En esta transcripción, el clarinete requinto adquiere protagonismo, realzando el carácter ligero y juguetón del tema principal.
Esta versión está transcrita para requinto, clarinete en si b, corno di bassetto en fa y clarinete bajo. Además, se incluyen papeles opcionales para sustituir requinto por clarinete en Sib y corno por clarinete en Sib o clarinete alto en Mib.
🎶 Descarga aquí la partitura completa y descubre cómo suena el encanto de Chapí en versión camerística. Pincha aquí y accede a la zona de descargas de la web.
Comentarios